Carlos Monsiváis (Ciudad de México, 1938-2010) fue uno de los intelectuales más importantes del mundo cultural hispánico. Incursionó en diversos géneros literarios, pero sobre todo se le consideró ensayista y cronista. Cinéfilo empedernido, de un humor ácido y una inteligencia inconfundibles, se dedicó a combatir todas las formas de autoritarismo y a luchar por las causas de las minorías. De entre sus innumerables libros, destacan Días de guardar (1971), Amor perdido (1977), Escenas de pudor y liviandad (1988), Los rituales del caos (1995), Aires de familia y Cultura y sociedad en América Latina (2000), por el que obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo.
¿A dónde váis, Monsiváis?
Una guía de Ciudad de México, que más que describir lugares explora el alma, la mirada y la vida cotidiana de los habitantes de la urbe
Nadie ha escrito más sobre la Ciudad de México que Carlos Monsiváis. Es esta es la primera guía intelectual del distrito Federal. ¿A dónde váis, Monsiváis? se trata de una selección de fragmentos de entre los miles de artículos, crónicas y libros más relevantes sobre la urbe. El libro presenta estampas de los sitios más emblemáticos, como el mercado de La Lagunilla, Plaza Garibaldi, el California Dancing Club, la Parroquia de Tacuba, la arena Coliseo, por citar algunos. La presencia de Monsiváis en el D.F. queda también plasmada en las anécdotas contadas por sus amigos más cercanos, entre ellos Eduardo del Río Rius, Porfirio Muñoz Ledo, Jenaro Villamil, Rafael Barajas El fisgón, Rafael Pérez Gay, José Luis Cuevas y Martha Lamas. Incluye un MONSI MAPA.
Periodismo
2010
Rústica
360 pp.
13. 5 x 27 cm
Español
ISBN: 9786073101493
$389.00
Agotado