Harry Rasky (Canadá, 1928–2007) escritor, director y productor de cine documental. Su obra se caracteriza por la intensa poesía que emerge de la pantalla y por haber dedicado su carrera a capturar la esencia de varios de los personajes más interesantes del momento: Fidel Castro, el Che Guevara, Leonard Cohen, Eleanor Roosevelt, Marc Chagall y Tennessee Williams, entre otros. Rasky, quien afirma haber sido maldecido con una imaginación muy vívida, fue galardonado con más de 200 premios, incluyendo el Premio de Cine de Venecia, el Águila de Oro, un premio Emmy y dos nominaciones al Óscar. Sus documentales son conocidos en el medio como “raskymentaries”.
La balada de Leonard Cohen
La obra logra entonces una espléndida mezcla de reflexión y sorpresa mientras revela detalles no sólo sobre la personalidad del músico y sus obsesiones
Basada en el documental del mismo nombre, realizado en 1979 Harry Rasky escribe este íntimo y multifacético retrato del músico y poeta que ha traspasado generaciones.
Leonard Cohen frente a problemáticas como las relaciones humanas y las revoluciones sociales, al igual que sobre la génesis de sus poemas y de sus canciones.
«Es simple tratar de hacer que Leonard y su atractivo parezcan simples. Pero, en realidad, es tan complejo como un poema», reconoce Rasky en este fiel acercamiento al hombre que fue Cohen.
Biografía
2018
Rústica
192 pp.
16.5 x 22.5 cm
Español
ISBN: 9786078460311
$295.00